Press Release

Categories

Social science |
Career |
Art |

Joan Cardells “inventario”

ÀMBIT Galeria d’Art participa en el Barcelona Gallery Weekend con una selección de obras del artista valenciano Joan Cardells, figura de relevo en el arte contemporáneo nacional e internacional y sinónimo de dibujo.

La exposición se inaugurará el próximo miércoles 26 de septiembre a las 19.00 h y se podrá visitar hasta el 10 de noviembre del 2018. El viernes 28 de septiembre, en el marco de las actividades del Barcelona Gallery Weekend la galería acogerá la charla entre el crítico J.F. Yvars y el artista Joan Cardells, a la cual seguirá un brunch ofrecido por Colmado Quilez.

La obra de Joan Cardells se caracteriza por la presencia constante, casi obsesiva, de unos motivos concretos, elementos que reflejan sus aficiones por el mundo industrial, por el comercio, la ferretería y la sastrería tradicional. En su personal inventario de objetos figuran olivas, calabazas, chaquetas, pantalones, depósitos de agua, techos de uralita, granadas, bacalao, melones, Michelin (mascota de neumáticos), ollas, gallos, patos, y, en obras más recientes, mazorcas.

Son imágenes arquetípicas que nos remiten a los antiguos inventarios de ferretería industrial y de tiendas donde a menudo el artista se ha quedado fascinado por el estudio anatómico de los materiales. Con la sobriedad y el equilibrio que caracteriza su obra, Cardells disfruta del placer de poder expresarse con los elementos básicos del dibujo: papel y grafito “comunes”, con los cuales lleva a cabo una exploración meticulosa y constante de los objetos que lo fascinan. Estos objetos, lejos de ser tratados sólo desde el punto de vista figurativo, son descontextualizados, abstraídos y depurados; derivan de la memoria del artista, pero están privados de simbolismo y función. Cardells los pone en escena asépticamente, a la manera de bodegones o paisajes hechos de herramientas, alimentos, trozos de ropa o materiales industriales, inventarios visuales de almacenes ideales. Es en este contexto que la exposición “inventario” quiere hacer hincapié en el concepto de catalogación de los objetos; una idea que Cardells aplica también a la elección de los títulos de las obras presentadas, que se definen anónimamente con un orden alfanumérico (R+número).

En el planteamiento expositivo, los dibujos de objetos dialogan con la escultura- objeto y hacen evidente la estricta relación entre dibujo y escultura. De hecho, en la poética de Cardells no se pueden concebir las dos disciplinas separadamente, puesto que la una se nutre de la otra. A menudo, en su “ejercicio” de dibujo, el artista utiliza y reutiliza sus esculturas como modelo (contrapuesto a los modelos humanos clásicos), la misma textura del fibrocemento y uralita, elemento de construcción de sus primeras esculturas, sella el vínculo entre las esculturas y sus dibujos: las pequeñas formas semigeometricas del amianto, en desuso como elemento constructivo, se encuentran reproducidas constantemente y repetidamente en sus dibujos como textura de los objetos, una piel artificial de los materiales orgánicos aquí inventariados.

Joan Cardells nace en Valencia en el año 1948. Se graduó en la Escuela Superior de Bellas Artes de Valencia y a partir de 1977 inicia una serie de dibujos y esculturas en uralita y cartón cosido con las que empieza a desarrollar, dentro d un repertorio temático restringido, las posibilidades técnicas y poéticas del grafito.

Tiene una amplia trayectoria artística caracterizada por exposiciones en galerías (Valencia, Madrid, Barcelona, San Sebastián) y museos nacionales e internacionales: Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM); Sala Parpalló, Diputación de Valencia; Fundación Miró; Museo de Arte Contemporáneo de Santiago d Chile y Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, entre otros. Es Académico de Número de la Real Acadèmia de Belles Arts de Valencia. Su obra se encuentra en importantes colecciones: El Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM); la Diputación de Valencia; Colección Banco de Valencia; Colección Bancaixa, Colección de la Comunidad de Madrid; Fundación La Caixa; The Chase Manhattan Bank, Nueva York.

Deseamos que esta exposición suscite su interés y confiamos que podremos saludarle personalmente en el decurso de la inauguración. Para más información sobre la exposición, no dude en ponerse en contacto con la galería.


Perfil de Ambit Galeria Art
Ambit Galeria Art

Contacts /

For more information, please contact:
Martina Morittu
Responsable de Comunicacion