Estas son las razones que quiero explicarte:
Posicionar tu artículo mucho más rápido
Atraer tráfico cualificado a tu web.
Posicionarte como experto en tu sector y generar debate.
Generar un link y aumentar la autoridad de tu página web.
Difusión en Redes Sociales y Newsletter.
El crecimiento de la web de ANEC es tu crecimiento
Punto #1: Posicionarte mucho más rápido que con tu propia web
Sí, lo que has oído. Te muestro un ejemplo, para que veas cómo hemos posicionado un post de ANEC en primera posición para una palabra clave interesante: “Contratar consultor posicionamiento web”
Es posible posicionarse mucho más rápido con una web con autoridad que con una web que se ha creado hace un año. Para demostrarlo, hicimos la prueba con este post:
6 Razones para contratar un consultor de posicionamiento Web… y mira lo que ocurrió a los 6 minutos de publicarlo…
Se colocó en primera posición de Google, justo después de los anuncios pagados.
La autoridad de anec.es te permite colocar artículos estratégicos en las primeras posiciones de Google
Una web consigue autoridad a ojos de Google, por varios motivos y 3 de los más importantes y que la web de ANEC cumple son:
Antiguedad del dominio. Como sabes anec.es lleva mucho tiempo online, por lo que a ojos de Google es un dominio interesante.
Publicación con frecuencia de contenidos nuevos. Gracias al blog, la web de ANEC se actualiza con frecuencia y eso es importante. ¿Cuántas webs publican contenido nuevo todas las semanas?
Tiene una cantidad considerable de links entrantes (Muchas otras webs la mencionan) que a ojos de Google sirven para decirle que esta web es relevante.
Punto #2: Atraer tráfico cualificado a tu web
Cuando una persona está realizando una búsqueda en Google porque necesita un producto o un servicio, los primeros resultados de búsqueda son los que se llevan el mayor número de clics. Concretamente, estar en la primera posición implica que el 36% de los clics vayan a esa página. Conseguir posicionarte en esas primeras posiciones si tienes un dominio nuevo va a ser mucho más difícil que si lo intentas con un dominio con mucha más autoridad.
Para entenderlo existen herramientas que nos permiten poner una puntuación a cada dominio. Por ejemplo, según la herramienta de MOZ que mide la autoridad de un dominio, anec.es tiene una autoridad de 29 sobre 100, mientras que la mayoría de las webs de las empresas de ANEC no llegan a ese valor.
¿Eso qué quiere decir?
Que para esas empresas sería mucho más difícil posicionar el mismo post en su web que en la de ANEC porque para Google, Anec es mucho más relevante. La estrategia sería escribir el post en el blog de ANEC, posicionarlo lo mejor posible y desde el post derivar tráfico a tu propia web. Sencillo, ¿no?
Por ejemplo, en la página de asociados de ANEC, hemos hecho la media entre todas las empresas asociadas. El resultado es 14, muy lejos del 29 que tiene ANEC, por lo que para Google la web de ANEC es mucho más relevante que las de sus asociados.
Punto #3: Posicionarte como experto en tu sector y generar debate COMENTARIOS
Cuando entras a Internet y buscar un profesional de cualquier sector, ¿quién te da más confianza? ¿el de la posición 12 o el de la primera? Es lógico… si Google lo ha puesto en primer lugar será por algo…
Escribir de los temas que interesan a tus clientes y hacerlo en otras webs es sinónimo de que eres un experto en la materia. Generalmente, cualquiera no puede escribir en las webs de otras empresas o en los blogs de otros profesionales sin tener cierto reconocimiento.
Por eso, escribir en la web de una Asociación como ANEC, es un punto a tu favor para posicionarte como experto. No pierdas la ocasión de aprovechar el espacio que te brinda el blog de ANEC para hablar de lo que sabes.
El blog de ANEC te ayuda a posicionar tu Empresa como referente en tu sector
Muchos clientes potenciales están buscando soluciones a sus problemas y tus posts pueden ser la solución y con ello, ganarás un cliente.
Además, se generan comentarios que puedes responder y que pueden ser el comienzo de una relación profesional. Por ejemplo, en el post sobre el consultor de posicionamiento web en menos de 10 días se han publicado 6 comentarios de personas que han accedido a ese post de la web de ANEC con sus correspondientes 6 respuestas. En total 12 comentarios, que implican interacción y le dicen a Google que esa página es interesante.
Punto #4: Generar links a tu web
Uno de los parámetros más relevantes para Google es la cantidad y calidad de los links que recibe nuestra web. Cuanta más relación tenga la web que nos enlaza con nuestra temática mejor. Además, si la web tiene una autoridad de dominio considerable, el link es oro puro.
Por eso, obtener un link del blog de ANEC es importante y de tu post se puede sacar uno o dos links a algún artículo de referencia de tu blog, por ejemplo y eso ayudará a que la autoridad de dominio de tu página también aumente.
Punto #5: Difusión en Redes Sociales y Newsletter
Cada vez que se publica un post en el blog de ANEC se difunde a través de redes sociales y de la newsletter de la asociación que dispone de más de 800 suscriptores.
Para que te hagas una idea, el post del blog sobre “contratar consultor SEO”, en la primera semana, lo han leído 236 personas, que pueden estar interesadas en contratar estos servicios o al menos, cuando surja la ocasión, sabrán que en Anec hay empresas que realizan este tipo de trabajos.
Si quieres que tu post se difunda y llegue tanto a los asociados como a los no asociados, las Redes Sociales de ANEC y la Newsletter son dos herramientas clave.
Si no sigues a ANEC, puedes hacerlo en:
Twitter de ANEC: @anec_navarra
Linkedin de ANEC: company/anec
Punto #6: El crecimiento de la web de ANEC es tu crecimiento
Si la autoridad de dominio de la web de ANEC va creciendo poco a poco gracias al trabajo de todos los asociados, los links que ya se han generado también crecen y por tanto, transmiten más autoridad a tu web.
Es un punto muy importante para el posicionamiento, porque a más autoridad, más fácil es que los posts que escribamos en el blog se posicionen correctamente.
Por si todo esto fuera poco, además, escribir en el blog de ANEC ayuda a difundir el conocimiento, generar ganchos para atraer posibles clientes para los asociados y todo ello, redunda en beneficio de todos.
Por eso, ¡anímate y escribe en el blog! Es una fuente de tráfico y de posibles clientes que conocerán tu empresa, te posicionarán como experto en tu sector y contactarán contigo.
Qué tienes que hacer para escribir un post en el Blog de Anec
Para conseguir un buen posicionamiento es necesario que el post reúna algunas condiciones:
Longitud del post entre 1.000 y 1.500 palabras. (Es importante para posicionar que el texto aparezcan palabras clave y otras relacionadas y si el post tiene menos palabras no hay espacio para poder incluir el número suficiente)
Seleccionar una palabra clave por la que quieres que encuentren el post. Por ejemplo: “contratar consultoría fiscal” si tu post va de eso o “selección de personal en tu empresa” si eres una empresa de recursos humanos y quieres escribir un post sobre ese tema… En resumen, la palabra clave es la frase que debería insertar un posible cliente de tu empresa en Google y por la que te gustaría aparecer bien posicionado.
Estructura del post: Debe tener un título y 5 o 6 subtítulos. En el caso del post sobre contratar consultoría de posicionamiento web, por ejemplo, los subtítulos eran cada uno de los puntos y una conclusión final. La estructura también se debe parecer a la de esta misma página que estás leyendo ahora mismo.
Insertar alguna imagen libre de derechos o imagen propia de tu empresa que sea acorde con el texto, con calidad suficiente. Las imágenes son importantes para el posicionamiento y sobre todo para hacer amigable la lectura del post.
El estilo del post, será acorde al de tu empresa, pero sobre todo el enfoque debe ser ayudar a la persona que lo está leyendo. Buscamos aportar valor de verdad y con ello, posicionarnos como expertos. Si ayudamos, es más fácil que quién lo lea, si necesita contactar con un experto en la materia, lo haga y elija tu empresa para ello.
Conclusión
Si de verdad crees que Internet puede ser un canal interesante para atraer clientes a tu negocio, no dejes pasar la ocasión de probar qué puede hacer el blog de ANEC por tu empresa. Es una herramienta muy interesante, que puedes aprovechar.
El próximo post, debería ser el tuyo…