Categories

Carli Monzón desvela el secreto para volar cualquier día a 5€ en Canarias con Canaryfly

¿Qué balance hace de estos primeros 4 años desde que está en la aerolínea?
Ganarse la confianza de los canarios no ha sido fácil, ya que en Canarias está Binter, y nosotros hemos tenido que ofrecer algo muy distinto a todos los niveles, hemos sido capaces de transformar nuestra compañía para convertirnos en una compañía “Low Cost”,este tipo de compañías ya eran habituales para los canarios que vuelan fuera de Canarias, pero nosotros hemos sido los primeros en implementar este formato en las islas. Los beneficios para los canarios son claros, puntualidad, eficiencia y sobre todo buenos precios, esto requiere un gran esfuerzo por parte de todos los que formamos Canaryfly para que toda la operativa este tan afinada que pueda mantenernos en los más altos índices de puntualidad y con una eficiencia tal que nos permita ofrecer precios tan económicos como nuestra tarifa estrella de 5 euros.

Cuando llegaron al mercado de las islas ya había un gran competidor con muchos años de trayectoria, como es Binter. ¿Cómo consiguen ustedes posicionarse y abrirse hueco en Canarias con un competidor tan fuerte?
Los canarios en sí querían tener una segunda opción, porque es sano y bueno tener algo distinto para poder elegir. En ese sentido sí que teníamos las puertas abiertas, pero es muy complicado empezar a trabajar con las agencias y agentes de ventas, porque están acostumbrados a vender Binter y esto es muy difícil de cambiar. Por eso nuestro principal objetivo fue centrarnos en la venta directa a nuestros pasajeros, buscándolos en Internet y llevándolos al que se ha convertido en nuestro principal punto de venta, nuestra web Canaryfly.es. De este modo, empezamos a ofrecer ventajas en esta venta directa, por ejemplo, nuestra tarifa estrella de 5€ solo se puede encontrar en nuestra web. Y también haciendo una publicidad muy distinta y llamativa, nuestro M.A. se ha convertido por derecho propio en un personaje reconocible para los canarios. Debo destacar también como hemos conseguido cambiar hábitos en los canarios a la hora de comprar que en un principio parecían inamovibles, hemos hablado del lugar de compra donde ya más de un 90% nos compra en las redes y sin intermediarios, pero también el momento de compra, que el canario siempre compraba la misma semana de su vuelo y en este momento la compra media se hace con más de un mes de antelación, esto demuestra que muchos canarios quieren tener una compañía de bajo coste para sus vuelos entre islas que es cierto que no te da una chocolatina pero que si te organizas y nos compras directamente en nuestra web y con cierto tiempo, vas a encontrar los mejores precios del mercado y esto aumenta las posibilidades de movernos entre islas de todos los canarios. Además, nuestro personal es conocido por su amabilidad y nuestra puntualidad ya ha traspasado fronteras quedando el año pasado como la compañía aérea regional más puntual del mundo, yo personalmente recibí el premio 5 estrellas de puntualidad en un acto en Madrid de las manos de O.A.G., que es la organización con mayor prestigio a nivel mundial en este sentido.

¿Ha sido una oportunidad para Canaryfly que Air Europa abandone los vuelos interinsulares de las islas?
Por un lado ha sido un respaldo a nuestra forma de hacer las cosas. Es un mercado muy difícil, en el cual, no solo tienes que hacer las cosas muy bien, sino que tienes que ofrecer algo distinto para poder abrirte un hueco y mantenerte en el mismo. Para nosotros ha sido una gran oportunidad, al aumentar nuestro número de aviones y empezar a volar los espacios que ellos han dejado libres. Por lo tanto, nos ha supuesto un crecimiento bestial, desde hace dos meses hemos empezado a volar con estos nuevos aviones y hemos aumentado las frecuencias prácticamente en todas nuestras rutas, destacando el aumento en la conectividad entre Tenerife y Gran Canaria con 6 vuelos ida y 6 vuelos vuelta todos los días. En definitiva, nos ha supuesto un gran crecimiento en frecuencia de los vuelos que ya teníamos, lo que ha hecho que en estos momentos tengamos la mayor frecuencia de vuelos y el mayor número de pasajeros de nuestra historia.

Uno de los puntos fuertes de su compañía es el precio de los vuelos, podemos apreciar continuamente cómo lanzan ofertas y vuelos a bajos mínimos. ¿Cómo se consigue tener un precio tan competitivo con respecto a otros competidores?
Cuando trabajas un formato de “Low Cost”, lo que haces es quitar intermediarios y cuando los clientes te compran directamente a través de nuestra web no tenemos que dar ninguna comisión a agencias ni a “Amadeus”, por lo que nos estamos ahorrando dos comisiones, que las podemos aplicar al precio del billete. Este es el principal truco de las compañías “Low Cost”, trabajar directamente con el cliente, además de ser muy puntuales, escalas muy rápidas, muy bien organizados los mantenimientos de los aviones y tener controlados todos los pasos de la operativa. Todo tiene que funcionar como un reloj suizo, ya que al final todo esto se traduce en reducción de costo que puedes aplicar al billete.

hdnq98qhqDIn8fxg587Rhgb8tIHhRJKjgNsYRH6O.jpeg
Mucha gente siente reticencia a la hora de comprar un vuelo tan barato porque muchos piensan que se deja a un lado la seguridad, ¿qué le diría usted a esas personas?
En este sentido tenemos una gran ventaja y es que los canarios ya conocen nuestros aviones, los ATR, que por merito propios están considerados los aviones de radio corto más fiables del mundo, para que te hagas una idea, más de 200 compañías en más de 100 países en el mundo utilizan este tipo de avión. Esta confianza la vemos reflejada en nuestros pasajeros cuando les hacemos las encuestas de satisfacción donde la seguridad siempre sale con puntuaciones por encima del 9 sobre 10. El compromiso de Canaryfly con la gestión de la seguridad y calidad es muy fuerte, por eso hemos obtenido las más importantes certificaciones del sector, actualmente Canaryfly tiene los certificados: ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, OSHAS 18001 e ISOA. Esto es algo que nos diferencia de otras compañías y nos supone un esfuerzo, pero también nos asegura la máxima calidad, ya que nos obliga a cumplir con todos los requisitos que la certificadora te exige para poder obtener el certificado y pasar las distintas auditorias que nos van realizando cada año para poder mantenerlo. Por esto tenemos los sellos de los certificados impresos a lado de la puerta de entrada a nuestros aviones a la vista de todos nuestros pasajeros.

Recientemente, en el mes de noviembre han inaugurado una nueva línea Gran Canaria-La Palma, que era un reclamo de la isla de La Palma desde hace tiempo y que ha hecho que ganara 2.016 plazas. ¿Seguirá esta línea la compañía en pro de mejorar la conectividad también de las islas no capitalinas?
Sí, existe un diálogo constante con nuestros clientes. Nosotros somos muy activos en redes sociales y vemos en todos los comentarios de la gente canaria esta necesidad de mejorar la conectividad entre las islas. Tenemos además reuniones con representantes políticos que nos hacen llegar sus necesidades. En base a toda esta información que recabamos, hemos ido creciendo y creciendo en aquellas rutas que no estamos, por ejemplo en la línea Gran Canaria-La Palma, en la cual hemos empezado con un vuelo diario, por nuestro tamaño como compañía no podemos apostar por rutas con menos trafico como esta, con varios vuelos diarios pero por lo menos podemos dar una opción a buen precio a todos aquellos que puedan amoldarse a nuestro horario y eso nos convierte en esa alternativa que antes no se tenía. Prácticamente tenemos todas las islas conectadas, la última es la que estamos hablando, pero anteriormente sacamos la de Gran Canaria con el Hierro y anteriormente Tenerife con el Hierro, con lo cual, poco a poco vamos creciendo y llegando a todas las islas.

Canaryfly ha hecho una apuesta, desde sus inicios, por ayudar a las personas con menos recursos e incluso ha lanzado vuelos gratis para desempleados que buscaban empleos en otras islas. ¿Es importante para ustedes esta responsabilidad social-corporativa con los canarios?
Sí, nosotros nos sentimos como un ingrediente importante en el desarrollo de las islas a todos los niveles. Entre los motivos de por qué vuelan con nosotros, más del 50% son visitas a familiares o amigos, lo que demuestra que la realidad del Canario es vivir el hecho de vivir en un territorio fragmentado no nos limita a la hora de vivir Canarias como un espacio único, así muchos de nuestros pasajeros viven en una isla pero trabajan en otra, pero también les gusta ir de vacaciones a otra 3ª isla. Nos gusta sentirnos una parte importante para los 70 mil pasajeros que vuelan con nosotros cada mes, por esto, aunque es cierto que hemos hecho acciones específicas como comentabas, nuestro mayor esfuerzo lo estamos llevando a poder mantener el mayor número de tarifas económicas y accesibles durante el mayor tiempo posible, el tener tantas plazas con tarifas a 5€ o por debajo de 10€ para los residentes canarios, nos hace pensar que estamos ayudando al desarrollo empresarial de los canarios y más importante, a su desarrollo personal, así muchos de nuestros pasajeros pueden disfrutar de las mejores vacaciones posibles o pasar más tiempo con su familia o amigos. Por todo ello, lo único que les pedimos es que se planifiquen un poco y que además, de comprarnos directamente en nuestra web, Canaryfly.es, busquen con tiempo suficiente para asegurarse que consiguen las mejores tarifas. Además tenemos un apartado concreto que te muestra dónde encontrar los vuelos con las tarifas a precios especiales y si miras en fechas normales y a un mes vista, todos los días puedes encontrar vuelos con la tarifa a 5 euros disponibles.

¿Se plantean Canaryfly realizar vuelos a la península?
Por ahora no, ahora mismo estamos centrados en seguir creciendo para aumentar el número de frecuencias y de islas conectadas. Creemos que este es nuestro camino y es la manera en la que nos hemos hecho un hueco. Aparte, una de las características de las compañías “Low Cost” es que intentan tener un solo modelo de avión, porque a nivel de organización, mantenimiento o repuestos es mucho más económico, ya que al final si entras en tener otros modelos, es más personal, más cantidad de repuestos y al final todo este sobre coste lo tienes que reflejar en el billete.

¿Cuáles son las perspectivas de desarrollo para el futuro de la compañía?
Justo ahora estamos viviendo un momento de crecimiento, debido a la salida de Air Europa, por haber cogido todos esos huecos que han quedado libres, por lo que ahora nos toca consolidar este crecimiento y a partir de ahí plantearnos qué podemos hacer para continuar creciendo, pero todo eso lleva su tiempo y nosotros no pretendemos ser un Binter, pretendemos ser Canaryfly y eso ha sido parte del secreto gracias al que nosotros hemos podido crear ese hueco y mantenernos. Por lo que esa será la línea a seguir, crecer paso a paso, seguir manteniendo el contacto directo con nuestros clientes y seguir ganándonos su confianza.




comunicados@gmail.com