Real decreto-ley contra el uso fraudulento de la figura del autónomo
A principios de agosto el Consejo de Ministros aprobó un real decreto contra contra el uso fraudulento de la figura del autónomo, lo que se conoce como ‘falsos autónomos’; una norma con la que se quieren “regularizar” cerca de 40.000 empleos en el régimen general de la Seguridad Social. Según el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este decreto va a permitir dar “más derechos y mayor cobertura” a estos trabajadores y proporcionarles un trabajo “más digno”, así como acabar con el “mal uso” de esta figura.
La nueva norma modifica la normativa de la Seguridad Social para garantizar la afiliación de los ‘falsos autónomos’ en el Régimen General de la Seguridad Social.
Se trata de aquellos supuestos en los que la Inspección de Trabajo y Seguridad Social detecta el encuadramiento irregular de trabajadores en el Régimen de Autónomos cuando por su actividad laboral son trabajadores por cuenta ajena. Es lo que se conoce como ‘falsos autónomos’.
En estos casos, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social inicia un procedimiento e insta a la Seguridad Social para que, de oficio, dé de alta a estos trabajadores en el Régimen General, que es el correspondiente para los trabajadores por cuenta ajena, al menos hasta la finalización del procedimiento.
Las empresas afectadas, o en su caso, los trabajadores, tramitan la baja para anular el alta practicada de oficio por la Tesorería General de la Seguridad Social, que actúa a instancia de la Inspección de Trabajo y dentro del procedimiento de infracción iniciado por ésta.
La lucha contra el fraude laboral es uno de los ejes principales del Departamento de Magdalena Valerio y de su Plan Director por un Trabajo Digno.
Fuente: CepymeNews