News

Categories

Family |
Wine |

La FEV cumple 40 años repasando sus hitos en defensa del sector y reivindicando el valor cultural y social del vino en España

14 de junio

La Federación Española del Vino (FEV) celebró ayer un acto en Madrid para conmemorar su 40 aniversario al servicio del sector bodeguero español y reivindicar la riqueza social y cultural del vino, que trasciende más allá de la propia actividad económica y está presente desde la antigüedad Expresiones Artísticas en los muchas y Culturales, desde la arquitectura a la literatura, Pasando por la gastronomía, el cine, la Música o la moda.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha sido el encargado de clausurar este acto de aniversario en el que ha sido su primer acto público fuera del Ministerio tras su reciente nombramiento. Planas reconoció la importancia del trabajo realizado por el VEF a lo largo de estos 40 años para contribuir al crecimiento, competitividad y rentabilidad de las bodegas españolas y de la industria vitivinícola en general, destacar que este trabajo contribuyó positivamente a un sector líder, modernizado, dinámico y Competitivo.

Por su parte, el presidente de la FEV, Miguel Torres, hizo un repaso por algunos de los hitos de la FEV en estos últimos años y en la competencia de los desafíos futuros que tienen que enfrentar las bodegas como la mejora de los precios en la Exportación, la Lucha Contra los Efectos del Cambio Climático, Que ya es una Realidad en el sector, o Garantiza la ESPECIFICACIÓN del vino y su Consumo con moderación Frente a Políticas y Corrientes de Salud Pública prohibicionistas Que traten de esconder el producto.

El 40 aniversario de la FEV tuvo un carácter cultural, con una conferencia inaugural a Cargo del escritor y diplomático chileno nacionalizado español Jorge Edwards, Premio Cervantes 1999. "No sobrevivirán los versos de los poetas que beban agua", comenzó Edwards, en un Que relato repaso los vínculos y La Relación existente Entre el Vino y algunos adj de los Autores Españoles y Latinoamericanos mas importantes del Último Siglo.

A continuación, la directora de la Biblioteca Nacional, Ana Santos; el director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet; el diseñador Roberto Verino; el arquitecto Rafael Moneo y el catedrático riojano Miguel Ángel Muro Discusión en una mesa redonda El histórico maridaje entre el vino y la cultura, la aportación de este alimento a la construcción de la Marca España o la relación que debe existir entre el sector del vino y el mundo educativo como factor transmisor de cultura.
 
Descargar la nota para seguir leyendo
Perfil de la Federación Española del Vino
Federación Española del Vino

Contacts /

For more information, please contact:
Eduardo de Diego
Comunicacion