En dicha reunión se han tratado diferentes iniciativas para mejorar la accesibilidad de las personas sordas dentro del entorno sanitario de Cantabria, destacando también los avances realizados, como el sistema de direccionamiento de pacientes, implantado en Valdecilla, un gran paso para el acceso de las personas sordas a las consultas del hospital o la implantación progresiva de la mensajería telefónica para la transmisión de la información sobre citas hospitalarias.
Asimismo se ha señalado la importancia de la atención temprana a los niños sordos desde su mismo nacimiento y en los primeros años de vida y la necesidad de que las familias tengan a su alcance, toda la información sobre los recursos y posibilidades disponibles.
Algunas de las actuaciones que resultarían muy beneficiosas para las personas sordas y fáciles de aplicar en materia de accesibilidad es la adaptación a la lengua de signos (con un sencillo código QR) de rótulos, folletos y carteles relacionados con la salud.
https://www.cantabria.es/web/gobierno/detalle/-/journal_content/56_INSTANCE_DETALLE/16413/6535696
