El martes 25 de septiembre a las 19.00 horas, las Fundación Carlos de Amberes organizo un debate sobre “La Ciudadanía Europea. Identidad y Valores”, dentro del programa “Hablamos de Europa. Consultas Ciudadanas”
Berta Barbet (Politóloga y editora de Politikon), Fabio García Lupato (Profesor de Ciencias Políticas UCM) y José Luis Pardo (Filósofo), conversarán con el público moderados por Olivier Longué (Director Acción contra el Hambre España), sobre temas primordiales para el futuro de la ciudadanía europea: ¿qué significa ser ciudadano europeo?, ¿cómo queremos construir la identidad europea?, ¿qué valores queremos que primen?.
Contaremos también con la intervención Salvador Llaudes (investigador del Real Instituto Elcano) para hablar sobre el proyecto de Consultas Ciudadanas, cuáles son los objetivos principales y qué acciones se están llevando a cabo.
Uno de los aspectos a destacar de este debate es que se desarrolla bajo el formato de “consulta ciudadana”, lo que se traduce en que el protagonista será el público. El objetivo es dar voz a la sociedad y servir de instrumento para que los ciudadanos participen en la toma de decisiones políticas de la Unión Europea. Se lanzarán preguntas, se debatirá sobre problemas actuales y se elaborarán propuestas.
Entrada libre previa inscripción en http://makingproject.net/CarlosAmberes/hablemos/
Este proyecto de la Fundación Carlos de Amberes se realiza gracias a la subvención del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, dentro de su programa “Hablamos de Europa. Consultas Ciudadanas”. www.hablamosdeeuropa.es
Biografías
Berta Barbet (Barcelona, 1986) es politóloga por la Universidad Pompeu Fabra, máster en comportamiento político por la Universidad de Essex y doctora en ciencias políticas por la Universidad de Leicester. Actualmente es investigadora post-doctoral en la Universidad Autónoma de Barcelona. Estudia sobre todo los condicionamientos contextuales de los comportamientos y opiniones políticas. También es editora de politikon y participa de forma habitual en distintos medios.
Fabio García Lupato es profesor de Ciencias Políticas y de la Administración en la UCM. Especializado en partidos y sistemas de partidos y, más concretamente, en el impacto del proceso de integración europea en los sistemas nacionales. Ha publicado en diversas revistas especializadas y en libros editados sobre la europeización de los partidos, la competición política, elecciones europeas y especialmente centrado en España e Italia.
José Luis Pardo es Catedrático de Filosofía en la UCM, en donde actualmente dirige el proyecto de investigación El filósofo, la ciudad y el conflicto de las facultades. Ha sido colaborador de publicaciones como Revista de Occidente, Claves de razón práctica, y del diario El País. Traductor al castellano de autores de filosofía contemporánea como F. Jameson, G. Debord, o G. Deleuze. Ha publicado entre otros los libros La regla del juego. Sobre la dificultad de aprender filosofía, 2004, que obtuvo el Premio Nacional de Ensayo; y Estudios del malestar. Políticas de la autenticidad en las sociedades contemporáneas que obtuvo el Premio de Ensayo Anagrama en su 44ª edición (2016).
Olivier Longué, master en Ciencias Políticas (Institut d'Études Politiques) y en Relaciones Internacionales (Univ. De la Sorbona - París I), ha trabajado en más de 100 países con el Ministerio francés de Cooperación o Naciones Unidas, centrándose en la acción humanitaria y en las intervenciones en crisis. Es Director General de Acción contra el Hambre en España desde 1995. Además ha escrito varios artículos y libros, con un enfoque especial en políticas relacionadas con el hambre, la violencia y su impacto sobre los grupos vulnerables. Trabaja en incidencia internacional de alto nivel con las agencias de las Naciones Unidas y, más ampliamente, con la comunidad humanitaria para el respeto de los principios del Derecho Internacional Humanitario.
Debate. “La Ciudadanía Europea. Identidad y Valores”
Exposiciones, conciertos, conferencias… La Fundación cultural + longeva de España, dedicada a la construcción europea y a los vínculos culturales con el BeNeLux
Fundación Carlos de Amberes
Espana
Arte
Cultura
Debate
Contacts /
For more information, please contact:
Sara Cavia
Responsable de Comunicacion