► El 16 y 17 de febrero celebrará el seminario internacional La condición de contorno. Sobre el archivo y sus límites con i Marina Gržinić, Muntadas, Miguel Morey, Gelen Jeleton, Teal Triggs, Mela Dávila, Diana Franssen, Pablo León de la Barra y Henrique Faria, entre otros.
► La exposición Archivo Desencajado, coordinada por Lucía Egaña, reunirá a partir del 15 de febrero materiales que indagan en prácticas, discursos y sexualidades desencajadas, en algunas de les formas posibles de la disidencia sexual.
►La biblioteca ha abierto al público el Repositorio Digital del MACBA, una herramienta que da acceso a miles de documentos digitales, textuales, visuales y audiovisuales del Fondo Histórico MACBA y de otros fondos que el CED atesora como son los de Xavier Miserachs, Joan Brossa, Grup de Treball, Pere Sousa y Martí Gasull.
►Diez años después de abrir sus puertas ha conseguido reunir unas 9.600 publicaciones de artista de las cuales destacan las de Edward Ruscha, Sol Lewitt, Dieter Roth, Hanne Darboven, stanley brouwn, Jenny Holzer, Christian Boltanski, Joan Brossa, Eugènia Balcells, Eulàlia Grau o Perejaume, entre otros.
El Centro de Estudios y Documentación del MACBA (CED), inaugurado a finales del 2007, tiene como misión ser un foro de encuentro, de interacción, debate y generación de ideas sobre la teoría, la producción, la exposición y la conservación del patrimonio documental sobre las prácticas artísticas contemporáneas, desde una aproximación interdisciplinaria desde ámbitos como la filosofía, la sociología, la antropología y los estudios culturales, entre otros. El CED difunde su patrimonio documental y bibliográfico especializado a través del Archivo y la Biblioteca.
Uno de los principales objetivos en este décimo aniversario ha sido dar visibilitad a los documentos del Archivo que, por razones de preservación, permanecen a menudo escondidos en cajas de conservación. Con esta voluntad, se ha recuperado la planta baja del CED como un espacio de exposición de selecciones temáticas de documentos originales y publicaciones de artista del Archivo, y un espacio de estudio con publicaciones de la biblioteca.
A las exposiciones, se suma una línea de actividades que giran en torno a las publicaciones y documentos de la biblioteca y el archivo y que se ha iniciado con la creación de un grupo de lectura desde el que se quiere plantear un espacio donde la lectura se entienda como encarnación o corporización.
Actualmente, el CED proyecta la puesta en marcha de grupos de investigación que profundizan en el conocimiento del fondo documental y que generen nuevos contenidos.
EL CENTRO DE ESTUDIOS Y DOCUMENTACIÓN DEL MACBA, CUMPLE DIEZ AÑOS DEDICADOS AL PATRIMONIO DOCUMENTAL DE LAS PRÁCTICAS ARTÍSTICAS CONTEMPORÁNEAS
El Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA) està situat al centre històric de Barcelona, al barri del Raval, on ocupa tota una plaça. El complex MACBA inclou l’edifici Meier, el conjunt del convent i capella dels Àngels i el Centre d’Estudis MACBA. El MACBA és un museu de reconegut prestigi internacional, actual i en contacte amb les pràctiques artístiques més contemporànies. La seva missió és investigar, produir i difondre l’art d’avui per a tothom. El MACBA treballa amb el present, partint de criteris de qualitat, innovació i experimentació.
Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA)
Plaça dels Àngels, 1, 08001 Barcelona, Spain
34934813368
macba@macba.cat
https://www.macba.cat/
Museos
Espana
Cultura
Arte
Diseno