News

Categories

Convenio con el Teatro de La Abadía

Desde el día 14 de marzo hasta el final de 2018, Payasos Sin Fronteras recibirá 5 céntimos de cada entrada vendida por el Teatro de La Abadía de Madrid.

Así se establece en el convenio de colaboración recientemente firmado en el marco del compromiso social y cultural que comparten ambas entidades.   El ciclo “Partir / Venir / Quedarse” sobre la vida de exiliados y refugiados, que La Abadía pondrá en escena del 30 de mayo al 23 de junio, pone el foco sobre aquéllas personas que son precisamente los beneficiarios principales del trabajo de Payasos Sin Fronteras.
Para nuestra organización sensibilizar y promover actitudes solidarias hacia las poblaciones para las que trabajamos sobre el terreno,  en este caso refugiados y desplazados, forma parte de nuestra misión. Así mismo el  Teatro  de  La  Abadía  es  una  fundación  sin  ánimo  de  lucro  que  aspira  a  contribuir  a   la  conciencia  ciudadana mediante su propia actividad  escénica,  complementada  con   debates  y  encuentros  participativos  al  hilo  de  su  programación teatral.
El ciclo “Partir / Venir / Quedarse”, que se ha programado en torno al Día  Mundial  de  los  Refugiados, podrá verse en la Sala José Luis Alonso y contará con cinco montajes teatrales y un debate.  Se trata de un programa sobre la vida de emigrados, exiliados y refugiados,  retratada  desde  diferentes  ángulos y partiendo de testimonios reales.  Historias  duras,  cargadas  de emotividad,    junto  a  otras,  con  un  punto  entrañable. Vigentes o de nuestro pasado reciente, en todas late el afán de visibilizar y denunciar, pero cada una lo hace a través de voces diferentes: un muchacho de Malí que llega en cayuco a Canarias, los refugiados sirios en los campamentos  de Nea Kavala, los refugiados de  Lesbos o una israelí que  encuentra  la  correspondencia  de  sus  familiares  que  huyeron  de  los  nazis.
La misión de PsF es mejorar la situación emocional de la infancia que sufre conflictos bélicos o catástrofes naturales mediante espectáculos cómicos realizados por payasos y payasas. Su misión incide preferentemente en la infancia refugiada y lo hace implicando a las comunidades con las que viven los niños y niñas afectados.
http://www.clowns.org/content/convenio-con-el-teatro-de-la-abad%C3%ADa