News

Categories

Agriculture and forestry |
Diseases |

Cuatro colegios de la región participan en un proyecto nacional de para mejorar la inclusión de los alumnos con discapacidad intelectual

·    Plena inclusión impulsa la investigación y puesta a prueba de innovaciones en la atención a este colectivo implicando a directivos, familiares y alumnos en centros pioneros de toda España.

·    Colegios públicos ordinarios y de Educación Especial trabajan de la mano para realizar ‘micro-transformaciones’ que se demuestren efectivas en un ámbito concreto. 

·    En Cartagena, trabajan juntos el CP Cuatro Santos y el CPEE Primitiva López en hacer centros más accesibles, mientras que en Murcia el Federico de Arce y el Pérez Urruti implementan ‘patios inclusivos’. 

La inclusión educativa de los alumnos con discapacidad intelectual es un reto constante que exige la búsqueda continua de nuevas fórmulas que permitan la convivencia y el máximo aprovechamiento de la experiencia para todos los alumnos. Por eso, Plena inclusión impulsa la investigación y aplicación de experiencias novedosas en centros pioneros que luego puedan trasladarse a otros para beneficiar al mayor número posible de alumnos con el programa ‘Red para la educación inclusiva’. Cuatro centros de la Región de Murcia están entre los 32 seleccionados de entre los de toda España para esta experiencia piloto. 

El proyecto se basa en la formación ‘tándems’ formados por un colegio público ordinario y otro de Educación Especial de la misma localidad. Cada una de estas parejas trabaja unida en un proyecto para un área concreta. Además, se involucra a docentes, familiares y alumnos de ambos centros en el equipo que diseña, ejecuta y evalúa estos pequeños cambios o ‘micro-transformaciones’ que redundan en beneficio de toda la comunidad educativa.

En el caso de la Región de Murcia, se ha constituido un equipo en Murcia y otro en Cartagena. En la primera participan el centro ordinario Federico de Arce y el Centro de Educación Especial Pérez Urruti. En este caso trabajan en la creación de ‘patios inclusivos’ para convertir el juego y el ambiente lúdico en entornos donde crear relaciones sociales significativas entre alumnos con y sin discapacidad basadas en el respeto y el apoyo mutuo.

En Cartagena, son el colegio Cuatro Santos y el CEE Primitiva López los que se han unido para mejorar la ‘accesibilidad cognitiva’, es decir, hacer más comprensibles y fáciles de usar sus instalaciones, documentos y procesos. 

Los cuatro colegios se han comprometido, por medio de su dirección y Consejo Escolar y con el respaldo de la Consejería de Educación, para formar a los responsables del proyecto, evaluar sus resultados y ponerlos a disposición de otros centros que puedan aprovechar su experiencia. Plena inclusión impulsa y coordina todo este programa financiado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad gracias a los contribuyentes que marcan la ‘X Solidaria’ en su declaración del IRPF. En el mes de noviembre se celebrará un encuentro nacional en el que se pondrán en común todos los proyectos realizados, sus resultados y metodologías. 

Apoyo escolar en el aula para 600 alumnos

Plena inclusión Región de Murcia apuesta decididamente por la inclusión educativa en centros ordinarios para lo que es necesario, además de buscar nuevas fórmulas, dotar a los alumnos con discapacidad intelectual y del desarrollo de los apoyos necesarios. Un ejemplo de ello es el apoyo escolar que la federación implementa desde 1998. Es un acompañamiento individualizado en el aula por parte de un profesional especializado que ayuda a los alumnos con discapacidad en su desarrollo social y académico. Además, las asociaciones que lo realizan lo acompañan de programas de logopedia, psicomotricidad y programas de apoyo a la familia, entre otras actuaciones.

En el presente curso, más de 600 alumnos con discapacidad intelectual de Enseñanza Obligatoria de centros educativos ordinarios se benefician del servicio de Apoyo Escolar que prestan seis asociaciones miembros de Plena inclusión Región de Murcia. Apcom, Asido Cartagena, Assido, Astrade, Astrapace y Astus ofrecen este servicio por medio de más de 50 profesionales gracias a un convenio suscrito entre la federación y la Consejería de Educación, Juventud y Deportes de la Comunidad Autónoma. 

Plena inclusión Región de Murcia la federación, con 35 años de trayectoria, resultado de la unión de más de 3.000 familias que trabajan en común por el bienestar de las personas con discapacidad intelectual formando 27 entidades. 

En toda España, Plena inclusión está formada por 891 entidades repartidas por el territorio español. Representa a más de 106.700 personas con discapacidad intelectual, 235.000 familiares, 24.000 profesionales y 8.000 personas voluntarias. 
Esta es la federación de asociaciones en favor de las personas con discapacidad intelectual y parálisis cerebral de la Región. Somos 27 ONG de familias.
Plena Inclusion Murcia

Contacts /

For more information, please contact:
Juan Jose Muñoz
Responsable de Comunicacion