La ruta de la sal es uno de los eventos náuticos clásicos en España cada año. Coincidiendo con Semana Santa, esta regata de altura se organiza con tres salidas, desde Port Ginesta en Barcelona, Denia y Mallorca y una sola llegada a Sant Antoni de Portmany en Ibiza. Es una regata "para todos los públicos" por su distancia y el tiempo que requiere, aunque sus características son las de una competición en alta mar al zarpar de la península para llegar a una isla.
El clima del mar Mediterráneo proporciona una pista de carrera perfecta y la coincidencia con el cambio de la luna y la época del año, de condiciones inestables, dan a la regata un atractivo muy especial.
La versión norte, que parte del CM Port Ginesta tiene una ruta de 140 millas (259 km) con una ruta directa al club náutico de Sant Antoni de Portmany en Ibiza. Es una navegación de altura muy condicionada por la meteorología de las costas del norte de Mallorca e Ibiza y, también, del Golfo de Sant Jordi.
La versión con salida del RC Náutico de Denia, es un circuito de 120 millas (222 km) que deja Formentera por babor, la isla de Tagomago y, navegando por la costa norte de Ibiza, llega a Sant Antoni de Portmany. Esta ruta se puede modificar si las condiciones climáticas lo sugieren. Técnicamente hablando, este es un circuito interesante que combina navegación de altitud media con una ruta costera. Una regata agradable, muy táctica y con muchas variables.
El año pasado se introdujo por primera vez la versión Oeste de la Ruta de la Sal que parte desde Mallorca. Con un recorrido de 103 millas (166 km), es la única singladura que se disputa entre dos islas, por lo que el Govern Balear ha creado “El Trofeo entre Islas” para el campeón de esta versión en particular de la regata.
A la llegada a Ibiza, en Sant Antoni, se preparan siempre múltiples actos en tierra en el pueblo de La Sal para recibir a todos los marineros.
Participa en la Ruta de la Sal
La Ruta de la Sal
La Regata de altura más importante del Mediterráneo
Sailwiz.com es una plataforma para compartir viajes en barco que pone en contacto a patrones de barco con gente que quiere navegar y carece de embarcación y de conocimientos náuticos.
Nuestro objetivo consiste en hacer accesible el turismo náutico a todo el mundo. Si te atrae la navegación, ya no necesitas comprar ni alquilar un barco. Tampoco necesitas estar en posesión de un título o licencia de navegación, ni siquiera buscar una tripulación que te acompañe.
Olivia Martín Matas
viajar
navegar
barco
Contacts /
For more information, please contact:
Olivia Martín Matas
Digital Marketing Manager