Categories

Automotive industry |

Frost & Sullivan nombra a ZF como empresa del año 2018 en el mercado europeo de posventa del automóvil

La empresa fue galardonada por su excelente capacidad de liderazgo y de colaboración, su visión y sus planes sobre el futuro de la movilidad

Los criterios que se evaluaron fueron la innovación y el rendimiento, así como el impacto en el cliente

La presentación tuvo lugar durante el banquete de los Premios a las Mejores Prácticas de Frost & Sullivan celebrado en Londres

ZF fue nombrada por Frost & Sullivan como empresa del año 2018 en el mercado europeo de posventa del automóvil. Evaluada de modo independiente sobre la base de una serie de estándares agrupados bajo "Innovación y rendimiento visionarios" e "Impacto en el cliente", ZF Aftermarket logró superar a sus feroces competidores para hacerse con el preciado galardón. El premio se otorgó durante el banquete de los Premios a las Mejores Prácticas de Frost & Sullivan, celebrado el 4 de octubre de 2018 en el Royal Garden Hotel de Londres.

Benson Augustine, Senior Research Analyst de Frost & Sullivan, explicó que, ante los retos y la competencia del mercado, las capacidades de liderazgo y colaboración que muestra ZF Aftermarket en el campo de la innovación en movilidad la convierten en merecida ganadora del galardón de "Empresa del año en el mercado europeo de posventa del automóvil".

Con varios ejemplos que demuestran que somos los primeros en el mercado en aportar nuevas soluciones, creemos que nuestra empresa destaca por ofrecer una combinación de las mejores prácticas en cuanto a crecimiento, innovación y liderazgo, lo cual maximiza el valor para el cliente y su experiencia, con el arte y la ciencia de garantizar el futuro de nuestra oferta".

Excelente nivel de competencia

ZF Aftermarket tuvo que superar a una dura competencia procedente de toda Europa para llevarse el título. Los analistas de Frost & Sullivan evaluaron de manera independiente dos factores clave: La innovación y rendimiento visionarios y el impacto en el cliente. Se evaluaron siguiendo una serie de criterios como: la atención a necesidades no satisfechas, la previsión de situaciones a través de Mega Trends, la implementación de mejores prácticas, el rendimiento financiero, la relación entre precio y rendimiento, la experiencia con los clientes y los servicios y el valor de la marca.

ZF Aftermarket obtuvo una puntuación de 9 sobre 10 en todos los ámbitos; las siguientes mejores puntuaciones del resto de empresas competidoras fueron de 8 y 7 puntos.

El detallado informe elaborado por Frost & Sullivan prestó especial atención a una serie de áreas clave en las que se considera que ZF Aftermarket sobresale. En un mercado tan atestado de competidores, se alabó la visión de futuro de la empresa. En particular, se hizo hincapié en cómo la empresa es capaz de aprovechar los beneficios de valor añadido para el cliente del Grupo ZF y los alinea adecuadamente con los distribuidores asociados dentro de la cadena de valor del mercado de la posventa para adaptarse a los cambios de tendencias del mercado.

Además, el informe explica cómo ZF Aftermarket ha pasado a valorar y a aceptar cada vez más elementos como: los conceptos de movilidad compartida, las plataformas de movilidad urbana, una tecnología híbrida creciente, la movilidad electrónica y la autoconducción. También se hace eco de la claridad con la que ZF Aftermarket entiende la importancia cada vez mayor de la tecnología híbrida y el gran impacto que tendrán los vehículos eléctricos (EV) y los automóviles autónomos en el mercado de la posventa en general, y de cómo ha sido capaz de alinear sus objetivos para prepararse para dicho impacto.
El artículo elogia las soluciones y el conocimiento en cuanto a componentes que ofrece la empresa a través de su cartera de productos: Lemförder, Sachs, TRW y Boge. Además, celebra que la empresa se muestre abierta a diferentes industrias como la tecnología eólica, el uso del ferrocarril con respecto a la movilidad urbana y la construcción, y cómo ello facilita compartir y hacer uso de tecnología de varias fuentes en fases posteriores, así como a implementar las mejores prácticas en todos los sectores en un plano vertical. Frost & Sullivan reconoce que estas tácticas de gran alcance hacen que la compañía destaque como proveedor clave en el mercado europeo de la posventa, ya que ofrece competencias específicas al sector e invierte en tecnologías futuras canalizando estratégicamente su amplia cartera de negocios.

Al recibir el premio, Ben Smart, Director de Marketing y Comunicación Global de ZF Aftermarket, comentó: "Estamos muy orgullosos de recibir este premio. Es un reconocimiento al trabajo duro, la visión y la dedicación de nuestro equipo de posventa global.

También damos las gracias a nuestros clientes, quienes contribuyen de manera significativa al futuro de la empresa día tras día con su apoyo".

ZF Services opera en la Península Ibérica desde comienzos de la década de 1980. En esta región, con el tiempo se ha convertido en uno de los mercados europeos más grandes e importantes para ZF. El grupo ZF tiene dos centros de producción situados en el País Vasco, uno en Lezama (ZF Sachs España) y otro en Ermua (ZF Lemförder TVA). Por una parte, estos centros de producción de ZF en España, proveen componentes de transmisión y chasis a los clientes OEM locales, como por ejemplo, los fabricantes de vehículos como Mercedes-Benz, Volvo, Volkswagen, entre otros.
Natalia Martin - info.zf-services.es@zf.com | Responsable de Comunicación

Contacts /

For more information, please contact:
Natalia Martin
Responsable de Comunicacion