News

Categories

Reparto de puntos en una mañana sosa / Crónica C.D. Móstoles URJC 1-1 C.F. San Agustín de Guadalix

No pasará a la historia el partido que disputaron en este Día de la Comunidad de Madrid el C.D. Móstoles URJC y el C.F. San Agustín de Guadalix. El Soto fue escenario de un encuentro algo insulso, sin grandes alardes, que vino a confirmar lo que todo el mundo sabía: que los grandes objetivos se han acabado ya hasta la próxima temporada. En esas circunstancias, tras noventa minutos descafeinados y sin demasiado que llevarse a la boca, los puntos se repartieron (1-1) y ambos pudieron tachar la antepenúltima fecha del calendario sin mayores males que lamentar.

Si la visita al C.D. Leganés ‘B’ –un conjunto con una situación similar- había devenido en un interesante y bonito partido (2-2) con mucho que contar, las tornas cambiaron sustancialmente apenas tres días después. Resultó ser un espejismo el frenético encuentro vivido el domingo ante el filial pepinero, al menos en lo que a ritmo se refiere. Porque el resultado, al final, fue él mismo. Pero el proceso hasta llegar a él fue muy diferente, en este caso mucho menos atractivo y claramente más soso. Quiso salir a mandar el Móstoles en su penúltimo partido del curso como local, y lo logró, aunque sin pisar el acelerador en exceso. No tenía prisa el conjunto mostoleño, y mucho menos la tenía el San Agustín, cómodamente replegado de inicio. De esta forma, sólo el transcurrir de los minutos logró que el encuentro desperezase, y en ello tuvo gran parte de culpa Luis Carlos.

Fue el ariete –hoy titular en punta junto a Ian- el gran agitador del choque, especialmente en el tramo inicial. Suya fue la primera gran ocasión, un mano a mano que cruzó en exceso con la zurda-, y de sus botas nació la acción del primer gol. Recibió en tres cuartos rodeado de rivales, pero con pasmosa habilidad halló el hueco para revolverse, combinar con su compañero de andanzas (Ian) y dar pie a una serie de paredes que, en cuestión de unos toques, dejó al propio Luis Carlos en posición de fusilar al portero. Lo derribó por detrás a la desesperada un defensa, cometiendo un indiscutible penalti que el ‘pichichi’ del Grupo VII de Tercera División se encargó de transformar por el centro, a media altura. Vigésimo gol en el campeonato para Ian González, que acaricia ya el galardón –distancia en 5 goles a su más inmediato perseguidor con sólo dos partidos por disputarse-.


Prácticamente nada más sucedió antes del descanso. Siguió siendo dueño y señor del esférico el Móstoles, merodeando el área rival con frecuencia, pero nunca llegando a concretar los acercamientos –más allá de dos cabezazos de Sardi a balón parado-. Tampoco hubo demasiada noticia en ataque del C.F. San Agustín de Guadalix, algo tímido y poco convencido a la hora de probar a Aitor, que pasó casi inadvertido en el primer acto. Sí que hubo que lamentar malas noticias en forma de lesión, pues a la media hora de juego, Hugo Sánchez tuvo que dejar la contienda por un problema muscular –entró Lozano en su lugar-. Por lo demás, sin novedad en el frente. Se marchaba por delante el conjunto azulón merecidamente, pues había propuesto más, había llegado más y había ejercido un claro dominio. Sin hacer grandes alardes, eso sí, tal como reflejaba la exigua ventaja que lucía en el marcador (1-0). Por delante, cuarenta y cinco minutos que, sin un ligero aderezo, amenazaban con hacerse muy largos.

Se encargó de ponerle un poquito de pimienta al encuentro desde el banquillo Rodolfo Urías, que introdujo dos variaciones en el intermedio. No había mostrado gran cosa su equipo durante el primer acto, y eso era algo que quería resolver el técnico visitante. Dio entrada a Rubén y a Miguelón, y la imagen cambió. Salió con mucha más intención de hacer daño el San Agustín, y pese a no lograr fabricar ninguna ocasión de especial peligro, sí que metió el miedo en el cuerpo con unos cuantos balones al área que sembraron el desconcierto en la zaga mostoleña. Respondió pronto y contundentemente el Móstoles, eso sí, con un latigazo de Ian buscando el palo largo que lamió el poste. Quiso ajustar demasiado su golpeo de interior el pistolero azulón, y al final se quedó sin premio. Tampoco lo logró Óscar Saugar, en su caso porque se topó con una gran respuesta de Álvaro García a un disparo con bote cercano al palo. Ese tramo inicial de la segunda mitad, que duró alrededor de un cuarto de hora, fue el período con más alternativas de todo el partido.


Después, la modorra regresó a El Soto, donde el balón empezó a circular cada vez con menor velocidad y precisión. Se fue espesando el juego, las acciones fueron perdiendo claridad y la contienda entró en un estado de cierto trance. Tuvieron que sacarlo entre elSan Agustín y el árbitro, y lo hicieron de golpe. En cuestión de un par de jugadas bastante seguidas cambió la película. Dio el aviso Acuña cabeceando un saque de esquina a centímetros de la escuadra, y un par de minutos después, otro envío al área mostoleña terminó inexplicablemente en penalti. Despejaron aparentemente con normalidad el balón entre Sardi y David Gómez, pero el colegiado señaló el punto de máximo castigo con el dedo índice. Quizás vio un empujón, o quizás una rebote en la mano –pegada al cuerpo- de alguno de los centrales, porque a simple vista parece imposible cualquier otra cosa. El caso es que el cuadro de la sierra madrileña se encontró con una oportunidad de oro a un cuarto de hora del final, y no la desaprovechó.Miguelón convirtió el lanzamiento con calma, ajustándolo junto al travesaño.

Con poco margen para la reacción y poco tiempo para poner en marcha soluciones, elMóstoles se reactivó y buscó el gol del triunfo. Dos disparos de Cata dentro del área, -aunque algo escorados- fueron las mejores opciones de que dispusieron los hombres deAlfonso Berenguer. Sin embargo, el guardameta visitante estuvo seguro y bien posicionado, sin dar opción a segundas jugadas. Murió apostado en campo rival el cuadro mostoleño, pero lo cierto es que le faltaron ideas y frescura. También hizo algún tímido amago de buscar la victoria el San Agustín, que incluso halló una buena oportunidad en –otro- cabezazo en una jugada a balón parado bien resuelto por Aitor. Pero lo cierto es que los minutos finales, por unas cosas u otras, estuvieron lejos de convertirse en un tobogán de ida y vuelta, ni en una montaña rusa de emociones e incertidumbre. A estas alturas de curso, y en un contexto poco propicio para la épica ya, la energía no alcanzó para tanto.Así terminó la mañana en El Soto, con un empate (1-1) que sabe a poco para todos y que, además, entierra las opciones de superar el mejor registro de puntos histórico. Sigue en 8ª posición de la tabla el C.D. Móstoles URJC (55 puntos), navegando en tierra de nadie hasta que, en una semana y media, el campeonato eche el cierre. Entretanto, tres días de descanso antes de afrontar la última salida del curso, que tendrá lugar este domingo (12:00h) en Las Américas ante el C.P. Parla Escuela.
Perfil del CD Mostoles

CD Mostoles

Avenida de Iker Casillas, Móstoles, Spain

+34 910847484

cdmostoles@cdmostoles.com

www.cdmostoles.com