Press Release

Categories

Lifestyle, other |
Family |

El origen de la costumbre inglesa de conducir por la izquierda

La forma de conducir por la izquierda en Gran Bretaña nos resulta, como mínimo, curiosa y sorprendente.

La forma de conducir por la izquierda en Gran Bretaña nos resulta, como mínimo, curiosa y sorprendente. Si alguna vez has viajado a algún país donde se conduce por la izquierda, seguramente te hayas sentido confuso. No es para menos, las advertencias de «Look right» en los pasos de peatones no nos resultan intuitivas si estamos acostumbrados a lo contrario.
En la actualidad solo un tercio de la población mundial conduce por la izquierda, pero esto no siempre ha sido así. Es más, al menos la cuarta parte de todas las vías y carreteras del mundo están hechas para circular por la izquierda. La pregunta que debemos hacernos no es por qué los ingleses conducen por la izquierda, sino por qué los demás hemos dejado de hacerlo.

¿Cómo empezó todo? Un poco de historia

Existen varias hipótesis a la hora de hablar del origen de esta práctica. Una de ellas es la que se asocia con temas bélicos. No es extraño pensar que, si gran parte de la población es diestra, resulta más cómodo para los jinetes moverse por el lado izquierdo para poder empuñar un arma o defenderse del enemigo con la mano derecha. Este hecho se ha reforzado con algunos descubrimientos de caminos romanos que presentaban más desgaste en el lazo izquierdo de las calzadas, así como otros hallazgos encontrados en culturas que no tenían ningún contacto con nosotros, como Japón.
En la Edad Media, el sentido de la circulación existía con el fin de separar las distintas clases sociales. Los caballeros y la nobleza podían moverse por el lado izquierdo, mientras el pueblo llano tenía que desplazarse por la derecha.
Más adelante, con el desarrollo del transporte y el comercio, los primeros carros de caballos se conducían por la izquierda. Esto no fue nada descabellado ya que los cocheros usaban la fusta con la mano derecha, mientras conducían a los caballos con la mano izquierda.

La llegada de Napoleón y la Revolución francesa

La cosa no se quedó ahí. Tras la Revolución francesa (y con la llegada de Napoleón) las costumbres del país, entre las cuales se incluye el sentido de conducción por la derecha, se fueron expandiendo. Algunos historiadores afirman que esto se implementó en gran parte de Europa porque Napoleón era zurdo y le resultaba más cómodo trasladarse por la parte izquierda de los caminos. Durante la Revolución francesa y con el fin de evitar las brechas entre las clases sociales, los aristócratas estaban obligados a circular por la derecha y en la misma dirección que la clase baja.
Así, todos los países influenciados por Napoleón adquirieron la costumbre de conducir por la derecha. Inglaterra no fue conquistada por el emperador y conservó la costumbre, permaneciendo fiel a ella hasta expandirla a muchas de sus colonias y donde sigue vigente hoy en día.
A comienzos del siglo XX se tiene constancia de que se circulaba por la izquierda en Canadá, Hungría, Suecia, Islandia, Rusia, Checoslovaquia, Austria, Paraguay, Brasil, Argentina, Uruguay, Chile, Italia, China, Filipinas y Birmania.

El primer automóvil y la formalización de las leyes

Estados Unidos fue uno de los primeros países en cambiar el sentido de la circulación por una cuestión de prevalencia de los diestros. Puesto que ya no había que sujetar ninguna espada, sostener un látigo para los caballos resultaba mucho más fácil. Los primeros carruajes de los colonos usaban tiros de cuatro o seis caballos y en vez de manejar el carro desde un asiento, el conductor montaba el último caballo por el lado izquierdo. Así era más sencillo de controlar a los caballos con el látigo en la mano derecha. Con el tiempo, circular por la derecha se hizo ley.
Con la llegada del automóvil también hubo desacuerdo. Por diversos motivos (razonables y no tanto) los modelos tenían el asiento del conductor en el centro, otros a la derecha y otros a la izquierda. Lo único en lo que estaban de acuerdo todos era en que no estaban de acuerdo, hasta la llegada de Henry Ford. Este magnate puso el volante en la parte izquierda porque así lo dictaba la ley, la compañía llenó Estados Unidos de coches Ford T con el volante en esa posición y la circulación por la derecha se convirtió en norma.
En Europa la situación se formalizó después de la Segunda Guerra Mundial en la Convención de Ginebra sobre circulación vial de 1949. Los países que mantenían sus costumbres de circular por la izquierda optaron por no hacer una inversión de tal magnitud y mantuvieron sus tradiciones.

¿En España también se condujo por la parte izquierda?

En nuestro país no existieron regulaciones estatales al respecto hasta los años treinta del pasado siglo. En Barcelona, por ejemplo, se circulaba por la derecha, mientras que en otras ciudades, como Madrid, se hacía por la izquierda. El 1 de octubre de 1924, en Madrid se cambió el sentido de circulación a la derecha.
A principios del siglo XX el sentido de la circulación no era obligatorio por el escaso tráfico de carruajes y automóviles. Sin embargo, cuando aparecieron los vehículos, hubo que aplicar el Reglamento de Vehículos de Motor Mecánico de 1918 para conseguir algo de orden.
Esto no fue suficiente, ya que no se pudo cumplir en todo el país de forma homogénea. Tan absurdo era el panorama que, en Madrid, se dictó un aviso oficial mediante pregoneros y carteles en lugares públicos con las instrucciones que debían seguir los conductores por las carreteras.
Esta disparatada situación se arregló el 10 de abril de 1924 con otro aviso que modificaba la situación anterior, obligando a todos los conductores a circular por la derecha de las vías públicas.

La conducción por la izquierda en la actualidad

Hoy en día existen, al menos, 60 países donde se mantiene la práctica de conducir por la izquierda y no todos son colonias británicas.
Como dato curioso, y aunque parezca algo insólito, en China, los Estados Unidos y el Reino Unido existen territorios que no siguen las reglas de tránsito general del país. Por ejemplo, en China los conductores circulan por la derecha, pero en algunas regiones de Macao y Hong Kong conducen por la izquierda. En gran parte de los Estados Unidos se conduce por la derecha, pero si nos trasladamos a las islas del Caribe, veremos que la circulación es por la izquierda. Es más, en el Reino Unido se conduce por la izquierda, pero no en Gibraltar.

Consejos para conducir por la izquierda

Si vas a realizar un viaje a un país donde la circulación es por el lado izquierdo, debes estar preparado e informarte bien sobre las normas de circulación que están vigentes en ese lugar. Sigue estos consejos:
– Infórmate sobre la normativa vial. Puede variar según el país, incluso aunque te encuentres en el mismo continente. En algunos países, por ejemplo, es obligatorio pagar impuestos para poder circular por las carreteras.
– Intenta no hacer viajes muy largos, complejos o difíciles en los primeros días. Si las circunstancias te lo permiten, realiza viajes cortos y fáciles para habituarte. Es recomendable que vayas acompañado para que puedan guiarte en caso de que necesites ayuda con el lado izquierdo.
– Mantén tu atención en las distancias y a lo que ocurre por tu izquierda. Es un poco complicado cambiar los hábitos de la noche a la mañana y puede que te cueste estar pendiente de tu lado izquierdo encontrándote en el lado derecho del coche. Intenta mantenerte lo más pegado posible al carril derecho para evitar sustos y poder medir bien las distancias.
– La incorporación a las autovías es por la izquierda y adelantarás por la derecha.
– Las rotondas suelen ser una de las partes que generan más problemas. Recuerda que en las autovías debes incorporarte por la izquierda, circular por el carril izquierdo y adelantar por la derecha, siempre en el sentido del reloj.
– Al estar acostumbrado a aparcar por la derecha, hacerlo en el sentido contrario puede resultarte algo incómodo durante las maniobras. Acuérdate también que, al bajar del coche, debes mirar a la derecha y no a la izquierda.
En general, conducir por la izquierda no es difícil y seguramente puedas sentirte más cómodo a partir del segundo día. Sin embargo, el primero debes estar muy atento, ya que te resultará muy inusual. Da tiempo a que tu cerebro se acostumbre y verás que no tiene nada de complicado.

Entonces, ¿cuál es la mejor forma de conducir?

El Departamento de Neurología de la Universidad de Fráncfort hizo un estudio para saber cuál es el sentido más conveniente para la conducción y concluyó que, mientras el conductor esté sano, el sentido de la circulación no influye. Sin embargo, los investigadores han advertido que las personas mayores con lesiones cerebrales prestan menos atención a su lado izquierdo, lo que afectaría a su capacidad de respuesta al conducir por la derecha.
En cualquier caso, el sentido en el que conducimos no parece significar demasiado. Lo que sí lo hace es conocer un pequeño trocito de la historia de esta costumbre.  
e-park, es una app para conductores, que te permite pagar el parquímetro desde tu móvil. Con más de 650.000 usuarios, es la app líder en España, convirtiéndose en una herramienta fundamental para los conductores que circulan diariamente por las ciudades.
Silvia López

Contacts /

For more information, please contact:
Silvia López
Directora