Hay que tener en cuenta que todos los jamones no son iguales. Hay matices, cambios, calidades y modos de elaboración heterogéneos. Igualmente hay ciertos tipos de jamón que son más valorados que otros. En este caso, los expertos en asuntos gastronómicos suelen ser exigentes a la hora de escoger este tipo de alimentos. ¡Y siempre desean la mejor calidad!Las etiquetas jamón, -sobretodo al comprar jamón ibérico y las etiquetas al comprar paleta ibérica -que son habituales ver colgadas de las pezuñas se otorgan bajo la Denominación de Origen a la que el productor está adscrito. Los colores de las etiquetas jamones ibéricos no son casualidad. Están regulados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España.
SELECCIONAR OPCIONESJamones de Jabugo
Jamón De JABUGO Jamón Bellota D.O. Jamón De Huelva
480,00 € – 530,00 €SELECCIONAR OPCIONESJamones de Jabugo
Jamón Ibérico De Bellota “Reserva Especial”
349,00 € – 449,00 €SELECCIONAR OPCIONESJamones de Jabugo
Jamón Ibérico De Cebo
184,00 € – 260,00 €
Los colores etiquetas jamones no solo se marcan para los Jamones si no también para las paletas Ibéricas.
SELECCIONAR OPCIONESpaletas ibéricas
Paleta Ibérica De Bellota
121,00 € – 188,00 €SELECCIONAR OPCIONESpaletas ibéricas
Paleta Ibérica De Bellota DOP Jabugo
148,00 € – 220,00 €SELECCIONAR OPCIONESpaletas ibéricas
Paleta Ibérica De Cebo
83,95 € – 147,95 €
La necesidad del etiquetado Jamón Ibérico
Hay que tener en cuenta que se ha creado la denominación: “Jamón Ibérico”. Esta surge por la necesidad de reglamentar este producto. A continuación te mostramos los más importnte de cada una de las etiqutas jamón que debes fijarte.Hay que tener en cuenta que se trata de un tipo de jamón que reúne una serie de características. Estas deben cumplirse al pie de la letra para que el jamón sea considerado de calidad. Algunas de las consideraciones al respecto son las siguientes:
- Las etiquetas del jamón deben indicar la raza porcina usada para este producto. En este caso, se emplean los llamados cerdos ibéricos.
- Otro factor importante es la manera como estos animales son criados. Deben ser mantenidos en libertad, en la naturaleza. Lo ideal es que pasten en dehesas de las serranías cercanas a Madrid, donde tienen el microclima para desarrollarse. De esa manera, su carne obtiene los nutrientes que le dan ese sabor inigualable.
- Un dato importante: estos cerdos deben ser alimentados únicamente con bellotas en época monteras.
- Una vez sacrificados, los cerdos se despiezan y con sus patas traseras se hacen los “jamones”. Estas patas se colocan en sal y luego a secar en bodegas. Todo este proceso tarda un tiempo que oscila entre tres y cuatro años.
El sistema de las etiquetas del jamón y su importancia
Con este método de marcaje de etiqueta jamón, se identifican las piezas de cerdo que se expenden al público en general. La idea que cada una tenga una etiqueta que indique su procedencia, tipo de animal y la manera en que se ha realizado su curado. Cada una de estas etiquetas tiene un color específico. Las mismas se describen a continuación.Etiquetas Jamones Colores identificativos:
Etiqueta negra Jamón: hace referencia a una pieza hecha con cerdo de raza 100% ibérica, además alimentados con bellotas y en dehesas.
- Etiqueta roja Jamón: implica cerdos 75% ibéricos o 50% ibéricos, todos alimentados con bellotas.
Precinto-Jamon-Cebo-de-Campo-verde
Etiqueta verde Jamón: cerdos 50% ibéricos, alimentados con cebo.Etiqueta blanca Jamón : son cerdos que no tienen genética de raza ibérica. Además, son criados en granjas y alimentados con cebos.
¿Desde cuándo se usan etiquetas para el jamón?
El sistema de etiquetado se usa desde hace mucho. No obstante, es a partir del año 2014 cuando se expide la actual normativa sobre el etiquetado del jamón ibérico mediante el R.D. 4/2014 del Gobierno de España. En ella, se sintetizan todos los modos de identificación de las piezas de cerdo y se proponen los cuatro colores aquí descritos (negro, rojo, verde y blanco).La intención con estas etiquetas del jamón es mejorar la información al consumidor. Igualmente, evitar que se ofrezcan jamones que no son ibéricos al 100%. Es así como se genera confianza en el producto. En tal sentido, los amantes de esta carne solo deben comprar piezas que exhiban el debido etiquetado. ¡Solo de esa manera tienen certeza del producto que consumen.